La legionela en verano: un riesgo silencioso que acecha en el agua
Con la llegada del calor estival, las ganas de refrescarse se apoderan de nosotros. Sin embargo, esta época del año también trae consigo un aumento en el riesgo de proliferación de una bacteria que puede ser un serio enemigo para nuestra salud: la legionela. Entender dónde puede aparecer y por qué el verano es su caldo de cultivo ideal es el primer paso para una prevención eficaz.
El nombre científico de esta bacteria es Legionella pneumophila y la enfermedad que causa se conoce como legionelosis, una infección pulmonar que puede revestir gravedad, especialmente en personas mayores o con un sistema inmunitario debilitado.
¿Por qué el verano es la estación de la legionela?
La respuesta se encuentra en la temperatura. La legionela encuentra su paraíso particular en aguas estancadas o de escaso flujo cuyas temperaturas oscilan entre los 25 °C y los 50 °C. Durante el verano, es mucho más fácil que los sistemas de agua alcancen este rango de temperatura, creando así el ambiente perfecto para que la bacteria se multiplique a sus anchas.
La forma de contagio no es por la ingesta de agua, sino por la inhalación de pequeñas gotas de agua contaminada que se encuentran suspendidas en el aire en forma de aerosoles. Por ello, todos aquellos sistemas que pulvericen agua son susceptibles de convertirse en un foco de infección.
Lugares clave donde la legionela puede hacer acto de presencia
Es fundamental conocer las instalaciones que, por sus características de funcionamiento, son consideradas de riesgo. Prestarles la atención y el mantenimiento adecuados, tal y como estipula la normativa vigente (el real decreto 487/2022), es crucial para la seguridad de todos.
1. Torres de refrigeración y condensadores evaporativos: Estos equipos, habituales en grandes edificios como hospitales, hoteles, centros comerciales e industrias, son uno de los focos más conocidos. Utilizan el agua para enfriar el aire y en el proceso generan grandes cantidades de aerosoles que pueden dispersar la bacteria a largas distancias.
2. Sistemas de agua caliente y fría sanitaria: Tanto las redes de agua fría como las de agua caliente pueden ser un reservorio para la legionela. El estancamiento del agua en algunos puntos de la red, la acumulación de sedimentos y biopelículas en las tuberías y depósitos, y una temperatura inadecuada en los acumuladores de agua caliente, son factores que favorecen su crecimiento. Las duchas y los grifos son los puntos terminales donde se generan los aerosoles.
3. Spas, jacuzzis y piscinas de hidromasaje: El agua caliente y la agitación constante de estos sistemas los convierten en un lugar de alto riesgo. La temperatura del agua es ideal para la bacteria y la formación de burbujas y aerosoles facilita enormemente su inhalación.
4. Fuentes ornamentales: Aunque puedan parecer inofensivas, las fuentes ornamentales, especialmente aquellas que cuentan con surtidores o cascadas, también pueden convertirse en un problema si su mantenimiento no es el correcto. El agua estancada y la pulverización son, de nuevo, la combinación perfecta para la legionela.
5. Sistemas de riego por aspersión: Los sistemas de riego utilizados en parques, jardines y campos de golf también pueden ser una fuente de exposición, especialmente si utilizan agua de pozos o aljibes que no ha sido tratada adecuadamente.
6. Nebulizadores y sistemas de humectación: Muy populares en las terrazas de bares y restaurantes durante el verano, estos sistemas pulverizan agua directamente al ambiente para refrescarlo. Es imprescindible que el agua utilizada sea de calidad y que los equipos se mantengan en perfectas condiciones de higiene.
La prevención es la mejor herramienta contra la legionela. Un correcto diseño, una limpieza y desinfección periódicas y un mantenimiento adecuado de todas estas instalaciones por parte de profesionales cualificados son la clave para disfrutar de un verano seguro y libre de riesgos innecesarios para la salud pública. En Trakta estamos comprometidos con la seguridad y el cumplimiento normativo, garantizando la tranquilidad de nuestros clientes.