Legionella: Instalaciones de riesgo

Según el R.D. 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higienico-sanitarios para la prevencion y control de la legionelosis, en su artículo segundo define el ambito de aplicación del Real Decreto. En resumen:

Instalaciones con mayor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella:

  • Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.
  • Sistemas de agua caliente sanitaria con acumulador y circuito de retorno.
  • Sistemas de agua climatizada con agitación constante y recirculación a través de chorros de alta velocidad o la inyección de aire (spas, jakuzzis, piscinas, vasos o bañeras terapéuticas, bañeras de hidromasaje, tratamientos con chorros a presión, otras).
  • Centrales humidificadoras industriales.

Instalaciones con menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella:

  • Sistemas de instalación interior de agua fría de consumo humano (tuberias, depósitos, aljibes), cisternas o depósitos móviles y agua caliente sanitaria sin circuito de retorno.
  • Equipos de enfriamiento evaporativo que pulvericen agua, no incluidos en el apartado anterior.
  • Humectadores.
  • Fuentes ornamentales.
  • Sistemas de riego por aspersión en el medio urbano.
  • Sistemas de agua contra incendios.
  • Elementos de refrigeración por aerosolización, al aire libre.
  • Otros aparatos que acumulen agua y puedan producir aerosoles.

Instalaciones de riesgo en terapia respiratoria:

  • Equipos de terapia respiratoria.
  • Respiradores.
  • Nebulizadores.
    Otros equipos médicos en contacto con las vías respiratorias.
900377099
Control LegionellaInstalaciones de riesgo de Legionella
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.