En el ámbito industrial y comercial, las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos son equipos vitales para la climatización y los procesos productivos. Sin embargo, sin el mantenimiento adecuado, estas instalaciones pueden convertirse en el caldo de cultivo perfecto para una amenaza invisible pero peligrosa: la bacteria Legionella pneumophila.
En Trakta, entendemos que la prevención no es solo una cuestión de evitar multas, sino de proteger la salud pública y la reputación de tu empresa.
¿Por qué son instalaciones de alto riesgo?
Las torres de refrigeración y los condensadores evaporativos están clasificados como instalaciones de mayor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella. Esto se debe a tres factores que coinciden en su funcionamiento:
-
Temperatura del agua: Operan en rangos de temperatura (entre 20°C y 45°C) donde la bacteria se multiplica rápidamente.
-
Acumulación de suciedad: El lodo, la corrosión y las incrustaciones calcáreas proporcionan nutrientes y refugio a la bacteria (biofilm).
-
Generación de aerosoles: El funcionamiento normal de estos equipos emite microgotas de agua al ambiente. Si el agua está contaminada, estas gotas pueden ser inhaladas por las personas, causando la enfermedad del legionario.
El marco legal: Real Decreto 487/2022
Es fundamental recordar que la normativa ha evolucionado. El actual Real Decreto 487/2022 establece los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis.
Esta normativa es más exigente que la anterior y obliga a los titulares de las instalaciones a tener un Plan de Prevención y Control de Legionella (PPCL) o un Plan Sanitario frente a Legionella (PSL).
Nota Importante: El incumplimiento de esta normativa puede derivar en sanciones económicas severas por parte de la administración, además del cierre cautelar de la instalación en caso de brote.
Pasos clave para una prevención eficaz
Para garantizar la seguridad de sus instalaciones, en Trakta seguimos un protocolo riguroso basado en tres pilares:
1. Limpieza y Desinfección de Choque
Se deben realizar limpiezas periódicas (mínimo dos veces al año, generalmente en primavera y otoño) para eliminar incrustaciones y biopelículas. Antes de la puesta en marcha (si la instalación ha estado parada) y tras cualquier parada superior a un mes, es obligatoria una desinfección.
2. Tratamiento Continuo del Agua
No basta con limpiar; hay que mantener la calidad del agua día a día. Esto implica el uso de sistemas automáticos de dosificación de biocidas, anticorrosivos y antincrustantes para evitar que la bacteria encuentre un entorno favorable.
3. Control Analítico y Muestreo
La única forma de saber si el tratamiento funciona es midiendo. Se deben realizar análisis periódicos de Legionella y recuentos de aerobios en laboratorios acreditados, así como controles diarios de parámetros físicos (pH, temperatura, conductividad, nivel de biocida).
¿Por qué confiar el mantenimiento a Trakta?
La gestión de torres de refrigeración y condensadores evaporativos requiere conocimientos técnicos específicos y certificación oficial. Intentar gestionar esto internamente sin la formación adecuada es un riesgo inasumible.
En Trakta, ofrecemos:
-
Personal Cualificado: Técnicos con la certificación oficial requerida por Sanidad.
-
Gestión Documental: Nos encargamos de mantener al día el Libro de Registro de Mantenimiento, vital ante cualquier inspección.
-
Tecnología: Utilizamos los productos químicos más eficaces y respetuosos con los materiales de sus equipos.
-
Tranquilidad: Monitorizamos sus instalaciones para que tú te centres en tu negocio.