Control de Plagas: Tipos

Anopheles atroparvus (mosquito de los arrozales)

Descripción.
El mosquito de los arrozales se caracteriza porque en su postura ponen su abdomen en diagonal a la superficie, no en paralelo como en otros géneros.

Biología.
Las larvas del género Anopheles no tienen sifón y se sitúan paralelamente a la superficie del agua, respirando directamente por el espiráculo de su abdomen.
Los huevos son puestos aislados y flotan en la superficie del agua ya que están provistos de flotadores.
Como todos los mosquitos, su ciclo consta de 4 estadios: huevo, larva, pupa y adulto. Los 3 primeros son en medio acuático y se prolongan de 5 a 14 días, según la temperatura.
Las hembras adultas pueden vivir hasta 1 mes pero suelen no pasar de las 2 semanas.
La mayoría de las especies de Anopheles son crepusculares o nocturnas.

Hábitat.
Se les asocia a zonas inundables, especialmente en los arrozales.

900377099
Control de PlagasTipos de plagasDesinsectaciónInsectos hematófagosAnopheles atroparvus (mosquito de los arrozales)
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.